El NCM como Estrategia Metodológica aplicable bajo un modelo e-learning, se fundamenta teóricamente en cuatro pilares básicos:
a) Pensamiento Crítico y Creativo, b) Aprendizaje Significativo, c) Aprendizaje Efectivo o Profundo, y d) Metacognición.
Sus componentes principales son:
Aprendiz o persona que requiere acceder a un proceso de nivelación; porque presenta deficiencias, vacíos o lagunas en algún área del conocimiento.
Facilitador, tutor o guía en el proceso de nivelación; aplica la metodología COPIAS, administra las herramientas de aprendizaje, necesarias para que el usuario nivele adecuada, eficaz y eficientemente las deficiencias, vacíos o lagunas que presenta en un área específica del conocimiento; y acompaña al usuario durante todo el proceso de nivelación.
Diversos elementos y materiales que sirven de apoyo durante el proceso de nivelación; es decir, son todas aquellas ayudas (lúdicas, académicas, informáticas, etc.) que, mediante la asistencia, acompañamiento y seguimiento continuo del Mentor, permiten al usuario nivelar o llenar las deficiencias, vacíos o lagunas que tenga respecto a un área específica del conocimiento.
Buscan de manera eficaz y eficiente, potencializar el conocimiento del usuario a través del desarrollo del aprendizaje significativo y el fomento de habilidades para el pensamiento crítico.
Puedes acceder a una de estas dos opciones:
Sesiones de temas libres a solicitud de los usuarios, para realizar la nivelación de contenidos específicos del conocimiento, de acuerdo con requerimientos puntuales que tenga.
Sesiones diarias o según acuerdo con el usuario, para nivelar las áreas del conocimiento en que se haya encontrado falencias, de acuerdo al diagnóstico inicial realizado al usuario.
Nuestros programas están dirigidos a dos tipos de usuarios: Aprendices y Docentes.
Aprendices que necesiten de nivelar contenidos de algún área del conocimiento, que se encuentre cursando educación básica, secundaria, media, universitaria, para el trabajo, o que requieran la nivelación para cualquier otro propósito. Docentes que necesitan actualización pedagógica, didáctica o profesional.
Nuestros programas permiten:
Potenciar conocimientos académicos con apoyo extra al que brinda su establecimiento educativo. Tengan, o no, dificultades de aprendizaje.
Nivelar conocimientos y mejorar rendimiento académico.
Implementar una rutina de estudio.
Presentar pruebas o exámenes libres, universitarios, laborales o de cualquier otra índole.
Dar acompañamiento y seguimiento permanente en el proceso de aprendizaje.
Diseñar currículos personalizados para cada usuario.